
11 Sep ¿En qué consiste una transmisión de negocio?
A continuación, le vamos a ayudar a entender en qué consiste una transmisión de negocio dado que son muchas las empresas que por diversas situaciones se plantean la venta de su empresa o negocio.
Ante esta situación, los propietarios deciden en muchos casos realizar la venta por su cuenta, lo que puede ocasionar situaciones incómodas para ellos, desde reuniones que no conducen a nada, llamadas de curiosos cuyo fin no es comprar y múltiples visitas que lo único que generan es la pérdida de tiempo del propietario.
Lo peor de estos casos, no solo es eso, sino que el vendedor sin saberlo, está saturando el mercado de información de manera que todo el mundo conoce que está a la venta y acaba desprestigiándose, lo que afecta negativamente al valor de la transacción.
Contenido del artículo
La mediación profesional como clave en la transmisión de un negocio
La mediación profesional es fundamental en estos casos dado que se preocupa de proponer soluciones efectivas a las empresas y a los compradores interviniendo entre ellos con el objetivo de conseguir que ambos que lleguen a un acuerdo óptimo, razonable y beneficioso para todas las partes.
La transmisión de un negocio requiere de una especialización por parte de los profesionales. En Gan Consultoría contamos con una experiencia amplia en este tipo de operaciones, con una tasa de éxito muy alta en los negocios que gestionamos.
Transmisión de un negocio: ¿cómo debe hacerse?
La mediación de un negocio debe de realizarse de una forma clara y transparente. En todo momento se debe asegurar al propietario que va a recibir el precio de venta acordado en la escritura pública, asegurando también al comprador va a realizar una operación con garantías de negocio.
Para garantizar este tipo de operaciones, los aspectos principales que se deben tener en cuenta en la transmisión de un negocio son:
Análisis de viabilidad
Lo primero y fundamental que hay que tener en cuenta en la transmisión de un negocio es comprobar que se está realizando un análisis de la viabilidad del negocio con una documentación veraz, ¿qué quiere decir esto? Quiere decir que en la transmisión de un negocio hay que garantizar que el análisis para la transmisión se hace de una forma profesional tanto por la información, como por las personas que lo están realizando.
Para poder mantener un criterio de negociación aceptable, hay que constatar que los datos del valor del negocio junto con los de mercado son fiables.
Este análisis debe ir acompañado de información sectorial y de cualquier dato cualitativo que pueda vislumbrar la durabilidad del negocio, o si se trata de un negocio «spot» o de oportunidad.
Esta información es muy recomendable y necesaria para el comprador, debido en parte a la inversión que va a realizar y por el periodo de amortización que necesita.
¿Qué pagos hay que hacer?
Es de vital importancia, antes de realizar una transmisión de negocio y adquirirlo conocer todos los conceptos de pago a los que hay que hacer frente con la compra del negocio.
En la mayoría de los casos, la inversión que se realiza por parte del comprador no es únicamente el importe de la compraventa; además lleva implícitos gastos de gestión, honorarios, gastos de notaría y en algunos casos una carga fiscal que siempre hay que atender.
Por este motivo, es necesaria la intervención de empresas con experiencia y que conocen todos los procesos, para no caer en errores que luego cuestan más dinero, además de conocer desde el principio cuál es la inversión total a realizar.
¿Necesito algún documento legal?
Otra parte importante en la que consiste la transmisión de un negocio es la parte legal, así como conocer los documentos que hacen falta de cara a llevar a cabo la transacción. Licencias, permisos o la preparación y presentación de expedientes para el sector público, son algunos de los puntos que hay que tener en cuenta.
Dependiendo del tipo de negocio habrá que asegurarse en todo momento de qué documentos son los necesarios para evitar así posibles problemas posteriores de apertura o incumplimientos.
Por este motivo, es importante que el profesional que gestione o realice la mediación incorpore todo el apoyo necesario para que estas acciones estén contempladas dentro de su trabajo hacia comprador y vendedor del negocio.
Conclusión
En definitiva, la transmisión de un negocio consiste en una serie de tareas complejas que requieren de un conocimiento profesional cualificado, dado que en los casos en los que se gestionar de forma personal finalmente comprador o vendedor corren el riesgo de no realizar todo el proceso correctamente y esto supone costes añadidos e incluso posibles litigios entre las partes. Por lo tanto, lo mejor es acudir a una consultoría externa que gestione todos los tramites con garantía.
Antes de llevar a cabo una transmisión de negocio es fundamental conocer el valor que este tiene. Para ello puedes encontrar en nuestro blog información más detallada sobre las claves que hay que tener en cuenta en la valoración de una empresa o negocio.
Además, si tienes algún tipo de duda o necesitas que te aconsejemos también puedes contactar con Gan Consultoría de Negocios a través de nuestro teléfono de contacto o bien a través de nuestro formulario.